lunes, 21 de enero de 2013

INTERNET

1) INTERNET

 Internet,generalidades

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.


2) LOS BUSCADORES DE INTERNET

Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como GopherFTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas. Hoy en díaInternet se ha convertido en una herramienta, para la búsqueda de información, rápida, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo.

 Los mejores buscadores del internet



3) LOS METABUSCADORES DE INTERNET

El metabuscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados y carece de base de datos propia y, en su lugar, usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno. Un buscador normal recopila la información de las páginas mediante su indexación, como Google o bien mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo. La definición simplista sería que un metabuscador es un buscador en buscadores.




 4)  TRUCOS PARA USAR GOOGLE COMO UN "EXPERTO" 

10 MEJORES TRUCOS




domingo, 11 de noviembre de 2012

Creación de un Video mediante la utilización del Programa Camtasia (personal)

Análisis Estadístico en Excel

Presentación de Power Point convertida a Video (personal)

Albúm familiar

Cómo subir un Video a Youtube

YouTube

Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.[4] En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales.
YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido (aunque también puede ser un reproductor basado en el estándar HTML5, que YouTube incorporó poco después de que la W3C lo presentara y que es soportado por los navegadores web más importantes). Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.



 
 
 

CAMTASIA STUDIO

 
 
Es un programa que permite grabar la pantalla del ordenador en vídeo, es decir, captura todo lo que va ocurriendo por la pantalla y lo guarda en un archivo en formato de vídeo. Pero no sólo se queda ahí, sino que además proporciona todas las herramientas de edición y producción del vídeo, para crear videos con una calidad ideal y en cualquier formato. Vamos, que es un programa todo-en-uno que permite crear contenido profesional en vídeo a partir de la pantalla de nuestro ordenador.
Hace tiempo que venimos utilizando Camtasia Studio para la creación de videotutoriales para DesarrolloWeb.com y la verdad es que es una herramienta magnífica. Previamente había probado otros productos gratuitos como CamStudio y la verdad es que, aunque funcionan bien, no ofrecen todo lo que tenemos con Camtasia. No tengo nada en contra de CamStudio, un producto gratuito y Open Source, pero digamos que este programa se queda simplemente en la grabación de la pantalla, con lo que tendrías que combinarlo con otra gama de programas de edición de vídeo, efectos especiales, diseño de titulares, edición de sonido, etc. Mientras que Camtasia ofrece todas las herramientas que podrás necesitar para crear todo tipo de presentaciones en vídeo.
Camtasia Studio se puede descargar libremente y se tiene completo acceso a las funcionalidades del programa durante 30 días, que es más que de sobra para probarlo, comprobar si nos interesa y comprar la licencia si queremos seguir usándolo. Esta estrategia de prueba gratuita con el 100% de uso del programa es sin duda muy interesante para que las personas se animen a comprar el software, pero ello unido a que tiene un precio razonable, para las funcionalidades que aporta, y que se dispone de una serie de videotutoriales para aprender a manejarlo (en inglés, pero fáciles de seguir), hacen que Camtasia en poco tiempo se convierta en un producto muy tentador.
Puedes encontrar Camtasia Studio en su página web: http://www.techsmith.com/camtasia.asp
 
 

GOOGLE MAIL

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Gmail, llamado en otros lugares Google Mail (Austria y antes en Alemania -hasta 2012- y Reino Unido -hasta 2009-) por problemas legales,[1] es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google,Inc a partir del 15 de abril de 2004 y que ha captado la atención de los medios de información por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad , y por algunas noticias que alertaban sobre la violación de la privacidad de los usuarios. Tras más de 5 años, el servicio de Gmail, junto con Google Calendar, Google Docs (ahora integrado en Google Drive), Google Talk y Google Buzz (cerrado); el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser considerados productos terminados.
 
 

Sistemas Operativos

 
SISTEMAS OPERATIVOS
 
File:Operating system placement-es.svg
 

 
 
Un sistema operativo (SO) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.
Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Esta identidad entre kernel y sistema operativo es solo cierta si el núcleo es monolítico. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y el sistema gráfico. De este modo, al arrancar un Amiga, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en las llamadas distribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.
 
 
 
 
 
 
 

miércoles, 31 de octubre de 2012

Uso de las Tic's en la Educación


MISIÓN:
Promover y desarrollar en los docentes, las habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación en la educación con base en el constructivismo de tal manera que sean personas comprometidas con su entorno social para mejorarlo integral y armónicamente, potencializando en sus alumnos los índices de un aprendizaje significativo y duradero que les permita interactuar nacional e internacionalmente en forma competitiva.
VISIÓN :
Diseñar y difundir un Manual de Formación Docente en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la educación, acordes a la naturaleza de su entorno socio-económico, de tal manera que el docente adquiera una actitud decidida en favor de la creación, el fortalecimiento y mantenimiento de la calidad de los procesos enseñanza-aprendizaje.
RETOS:
1) Penetrar en el ánimo de los docentes para que utilicen las herramientas tecnológicas de la información y de la comunicación en los procesos enseñanza-aprendizaje y que disfruten de las bondades y riquezas que se obtienen en dichos procesos.
2) Minimizar los costos de formación, capacitación y actualización de los docentes.
3) Convencer a los docentes, que aún con las limitaciones que puedan darse en su comunidad o entorno social, siempre habrá alguna herramienta tecnológica que le permita incorporar, tanto a ellos como a sus alumnos , a una cohesión social.
4) Sin perder su identidad nacional, integrarse a la formación de ciudadanos del mundo. En espera de sus comentarios, el grupo de trabajo de este proyecto envía sus mejores deseos a todos los participantes del curso.